Bienvenidos
de nuevo a otro post del tutorial de Java, en este post voy a hacer una
introducción a Java, ¿cómo surgió? Así como sus características. Es un post
teórico pero creo que es importante también conocer cómo se desarrolló Java y
como ha sido su evolución. Espero que os guste.
El
lenguaje Java lo inventó una empresa que se llamaba Sun Microsystems, está
empresa fue absorbida hace muy pocos años por Oracle, por lo que la tecnología Java
hoy en día pertenece a Oracle. Cuando este lenguaje se creó corría el año 1991
y lo inventó un grupo de ingenieros pertenecientes a Sun liderado por James
Gosling y Patrick Naughton. Se inventó está tecnología porque les fue encomendado
desarrollar un lenguaje de programación que se pudiera utilizar en pequeños
electrodomésticos. Por lo que el
lenguaje debía ser un código pequeño, un código compacto y que fuera neutro
respecto a la arquitectura. Esto último, el que fuera neutro es muy importante,
ya que si se hacía un código para una serie de dispositivos electrónicos y en
un futuro fueran reemplazados por otros mejores el código pudiera valer para
estos últimos también.
Sin
embargo, cuando empezaron a intentar comercializar esta tecnología a los
diferentes fabricantes de pequeños electrodomésticos fue un gran fracaso
comercial. No hubo el éxito esperado, casi nadie compro el producto, desde 1991
que se creó hasta 1994 intentando vender esta tecnología sin éxito alguno. Por
lo que este proyecto se paró, se quedó en stand-by. No obstante, estos
ingenieros veían que Internet cada vez se hacía más grande y pensaron que las
características de Java se podían ajustar como un guante a la naturaleza de
Internet. La característica de Internet
es que es mundial, cualquier persona desde cualquier lugar del mundo puede
conectarse a Internet con su ordenador, móviles, tablets, etc. Con lo cual para
conectarse a Internet cada uno utiliza una
plataforma diferente, unos utilizan Windows, otros Mac, otros Solaris,
otros Linux, etc. Es decir, diferentes plataformas de hardware y de software. Y
esta característica que tiene Internet se adapta como un guante a la tecnología
Java. Por lo que Sun vio como alternativa que ya que no había tenido éxito en
los pequeños electrodomésticos sí que lo podía tener aplicándolo en el mundo de
Internet. Por lo que decidieron crear
con esta tecnología un navegador llamado
HotJava en 1996.
El navegador debía de ser
ligero, capaz de correr en cualquier plataforma y que pudiera ejecutar código en
su interior (Applets). En principio no lo tomaron en serio la comunidad de
programación ya que Java tenía muchas limitaciones, vieron que era un lenguaje
de programación que se adaptaba bien a un sistema multiplataforma pero no tenía
la potencia suficiente para hacer aplicaciones de propósito general. Pero, poco
a poco fueron surgiendo nuevas versiones del lenguaje Java, a estas versiones
fueron añadiendo nuevas capacidades, nuevas clases, nuevos paquetes dotando a este lenguaje de más potencialidad
hasta llegar a lo que conocemos hoy como lenguaje de programación Java.
Características
de Java
·
Sencillo:
en el sentido de que se intentó quitar las características más engorrosas de
oros lenguajes de programación (aritmética de punteros, ficheros de encabezados,
etc.) y sobre todo que ocupa poco
·
Orientado
a objetos
·
Distribuido:
buen tratamiento de redes. Buena programación para Internet.
·
Seguro:
como fue pensado para programar en red (Intener) se hizo seguro
·
Neutro
respecto a la arquitectura, multiplataforma
·
Adaptable:
tipo de datos primitivos iguales en todas las plataformas
·
Interpretado
·
Alto
rendimiento
A
modo muy resumido os he contado la historia de Java, en el próximo post ya
empezaremos a adentrarnos en este maravillo mundo de Java, espero que lo
sigáis. Un saludo.
0 comentarios:
Publicar un comentario