Hola!! Bienvenidos de nuevo, en ese post veremos los tipos de datos en los que se almacena la información en Java y las variables en Java, también es un post teórico, pero muy importante para ir adentrándonos poco a poco a lo que es la programación en Java. Espero que lo disfrutéis.
Hay diferentes tipos de datos en los que Java almacena la información, estos son los siguientes:
·         Enteros
o    Int: 4 bytes de espacio para almacenamiento. Desde -2,147, 483, 648 hasta 2,147, 483,647.
o    Short: 2 bytes de espacio para almacenamiento. Desde -32.768 hasta 32,768
o    Long: 8 bytes de espacio para almacenamiento. Sufijo L.
o    Byte: 1 byte de espacio para almacenamiento. Desde -128 hasta 127
·         Coma flotante (decimales)
o    Float: 4 bytes de espacio para almacenamiento. Aproximadamente  6 a 7 cifras decimales significativas. Sufijo F.
o    Double: 8 bytes de espacio para almacenamiento. Aproximadamente 15 cifras decimales significativas.
·         Char: para representar caracteres.
·         Boolean: 2 valores. True o false
Una vez visto esto, hay que mencionar el concepto de las variables en Java.
Variables en Java
¿Qué es una variable? Espacio en la memoria del ordenador donde se almacenará un valor que podrá cambiar durante la ejecución del programa.
¿Por qué hay que utilizar variables? Porque a la hora de crear un programa surge la necesidad de guardar datos temporalmente que necesitarás utilizar en el futuro en ese mismo programa.
¿Cómo se crea una variable en Java? Especificando el tipo de dato que almacenará en su interior más el nombre de la variable. Por ejemplo: int alumnos;
¿Qué es iniciar una variable? Es darle un valor. Nombre_variable = valor. Por ejemplo: alumnos = 10; Java no permite utilizar variables que no se hayan iniciado.
Pues hasta aquí el post sobre el tipo de datos y las variables en Java, en el próximo veremos como declarar las variables. Os espero! Saludosss

0 comentarios:

Publicar un comentario

Subscribe to RSS Feed Follow me on Twitter!